Determinación de la adolescencia y embarazo adolescente
La edad media del período de la menarquía (primera menstruación) se sitúa en los 11 años, aunque esta cifra varía según el origen étnico y el peso. El promedio de edad de la menarquía ha disminuido y continúa haciéndolo. El adelanto de la fecundidad permite la aparición de embarazos a edades más tempranas y depende por tanto no solo de factores biológicos sino de factores sociales y personales.
![Resultado de imagen para embarazo en gif](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwrIWMi8_u4xYdwAEwQLjX1HjpXXn2QpEo7HzV9KYQ1gKFn2bimue3ECHEXMBFyuuOvAP6cKd0hBgRm3sCltHgLjviXIUXlELFUnPV-2pIn9JTPJNHUdLek27Jrpg_KXDr9zWiOXrFrtM/s200/MUJERES+EMBARAZADAS+%252816%2529.gif)
En los países desarrollados los datos de embarazos en la adolescencia confirman una relación con los niveles educativos más bajos, las mayores tasas de pobreza, y otras situaciones de inestabilidad familiar y social.
En países considerados en desarrollo o subdesarrollados y particularmente en ciertas culturas, el embarazo adolescente se produce generalmente dentro del matrimonio y no implica un estigma social. La percepción social del embarazo adolescente varía de unas sociedades a otras e implica un debate profundo sobre aspectos del comportamiento, tanto biológicos como culturales relacionados con el embarazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario